viernes, 30 de mayo de 2014

EMBARAZO ADOLESCENTE


INTRODUCCIÓN

¿El adolescente está preparado física, emocional y económicamente para enfrentar un embarazo? Esta es una pregunta que muchos padres, maestros, familiares e incluso los mismo adolescentes se pueden hacer pero que sólo queda en una pregunta, ya que muy difícilmente se le puede resolver al adolescente debido a que para muchos, no es fácil hablar de sexo y sus consecuencias, si no se utiliza algún método anticonceptivo, o tal vez no se profundiza en ello porque “en la primera vez no pasa nada”.
Es por ello que a continuación se presentan: algunas características de cómo saber si una adolescente está embarazada, cómo le puede cambiar la vida y algunas cifras sobre el embarazo a muy temprana edad que, desafortunadamente van en aumento. Todo lo anterior con la finalidad de tratar que el adolescente o cualquier persona que lea estas líneas, trate de concientizarse sobre este tema que cambia la vida de un par de adolescentes y con ello del medio que los rodea.
 
 
 
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 reporta que la tasa de embarazo en niñas y adolescentes de entre 12 a 19 años fue de 79 por cada mil mujeres. En el informe se estima que 695 mil 100 adolescentes han estado embarazadas alguna vez
Según el informe "La infancia cuenta en México 2006" de la Red por los Derechos de la Infancia en México, en el año 2000 hubo 179 mil 413 adolescentes entre 15 y 17 años de edad con al menos un hijo, y en 2005 se registraron 164 mil 108.
Como se puede apreciar en estas estadísticas, va en aumento la cifra de las adolescentes que se enfrentan a un embarazo de manera temprana  y cada vez es menor la edad de estos jóvenes, debido a que es una edad en la cual aún no están preparados para enfrentarse al rol de padres, ya que es en este momento donde el sujeto está atravesando una de las etapas más complicadas de la vida: adolescencia.
El año pasado (2013), el Gobierno del Distrito Federal hizo un llamado a los jóvenes para prevenir los embarazos no deseados, ya que según cifras de la Secretaría de Salud capitalina, entre Enero y Julio de este año se atendieron en la red de hospitales del D.F. 19 mil 646 alumbramientos y cesáreas de mujeres entre 10 y 19 años, de los cuales 598 se ubicaron entre 10 y 14 años.
Para mayor información consulta el siguiente video y REFLEXIONA
 
DESARROLLO
Para hablar de un embarazo debe decirse que, en un primer momento, existe una fecundación, la cual se da cuando existe la unión de un espermatozoide con un óvulo (para que la mujer quede embarazada se necesita que un solo espermatozoide de los millones que hay se una con el óvulo), por ello es importante que si no quiere embarazarse, se utilice algún método anticonceptivo, recordando que deben ser controlados por un ginecólogo.
Cabe recordar que en la primera relación sexual se puede quedar embarazada, así mismo se puede dar un embarazo aun cuando el hombre no eyacule en la vagina, esto es por el líquido pre eyaculatorio que ya contiene los espermatozoides.

Se puede sospechar que se está embarazada si se tuvo relaciones sexuales sin protección o si durante la relación sexual se rompió el condón, y se sospecha aún más, si presenta signos y síntomas como: retraso de la menstruación, nauseas, vómito y sensibilidad en las mamas.

¿Qué pasa cuando estos embarazos se dan en una adolescente que aún no está preparada ni física ni emocionalmente para tener un hijo?
Un embarazo en esta etapa puede representar para la futura madre, riesgo de mortalidad pues sus órganos aún no están maduros para traer a otro ser humano ya que, recordemos, aún está en proceso de ser adulto. Así mismo, tanto para la futura madre como para el padre (que también puede ser un menor de edad) implica, en la mayoría de los casos, tener menores oportunidades de educación ya que en ocasiones se abandonan los estudios por completo o los estudios se quedan truncos, es decir, no terminan el nivel básico y mucho menos aspiran por entrar al siguiente nivel, ya que deben de trabajar y con ello llevar un sustento para el hijo y para ellos mismos.
 
 
Con respecto a la información que existe acerca del tema sobre sexualidad, se puede apreciar que en la Encuesta Nacional de Juventud 2010 tanto hombres como mujeres jóvenes reportaron haberse unido o casado a causa de un embarazo.
 

He aquí algunos datos importantes sobre el embarazo en las adolescentes:
 
·         En el año 2004, más del 15 por ciento de todos los nacimientos en México correspondió a madres de menos de 20 años de edad. La mayoría de los nacimientos entre madres adolescentes (alrededor del 67 por ciento) corresponde a niñas de entre 18 y 19 años de edad.
·         Más de 750,000 adolescentes quedan embarazadas cada año y alrededor de 420,000 dan a luz.
·         Entre el 22 y el 30 por ciento de las madres adolescentes menores de 18 años tiene un segundo bebé dentro de los dos años del nacimiento del primero.
 
Como se puede apreciar en las cifras, el embarazo en el adolescente cada vez van en aumento. Se podrían hacer algunas conjeturas, las cuales desencadenan dicha problemática, algunas de ellas pueden ser que el adolescente no cuenta con información significativa que los lleve a reflexionar el porqué de sus actos y las consecuencias que esto implica.
Este problema al cual se enfrentan los adolescentes si bien es cierto hacen que cambien su vida, también es cierto que la población adolescente va creciendo y es extraño pensar que un adolescente cuide a un niño, cuando todavía pide de manera indirecta el cuidado de su padres, así mismo se observa por las cifras indicadas, que en un futuro no muy lejano (si no es que inmediato) la mayoría de la población será joven y es por ello que se debe proporcionar información y valores que ayuden a la integración de los jóvenes y al cuidado de los mismos, procurando que el adolescente se proponga algunas otras metas en su vida y si pretende seguir con su vida sexual activa lo haga de una manera responsable.
 
En este link puedes observar algunas de las casusas de un embarazo adolescente:
 
¿Qué puedes hacer en caso de enfrentar un embarazo adolescente? ¿A dónde puedes acudir?
La Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (andar) surgió en el 2002 como parte del movimiento de mujeres en México, es el espacio que vincula a diversas organizaciones y personas, principalmente de los sectores salud, derecho y educación, con el propósito de fortalecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas en México.
Desde nuestra fundación en 1994, en Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) producimos y distribuimos documentos educativos y de reflexión, para aportar argumentos sólidos que sustentan el derecho a decidir y la defensa de los derechos de las mujeres desde una perspectiva católica feminista y para contribuir a cerrar la brecha que existe entre los derechos sexuales y reproductivos por una parte, y la justicia social, la pobreza y la democracia, por la otra.
 
Desde nuestra fundación en 1994, en Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) producimos y distribuimos documentos educativos y de reflexión, para aportar argumentos sólidos que sustentan el derecho a decidir y la defensa de los derechos de las mujeres desde una perspectiva católica feminista y para contribuir a cerrar la brecha que existe entre los derechos sexuales y reproductivos por una parte, y la justicia social, la pobreza y la democracia, por la otra.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

105 comentarios:

  1. yeah me saque un diez con este blos Grax O.o

    ResponderBorrar
  2. nayarith alexandra galvez villavicencio 1° IV
    los jovenes de hoy aunque tengan informacion a su disposicion siguen cometiendo el mismo error

    ResponderBorrar
  3. diana cuellar mateo 1º IV
    hoy en dia hay muchos jovenes que se embarazan y no saben como actuar por la calentura

    ResponderBorrar
  4. Brandon Joset Huerta Chavarria
    Anexa ala normal 1° de nezahualcoyotl GRUPO Y GRADO:1°IV
    Pues es muy importante saber de este tema por que ha-beses no saben lo que hacen sino que solo lo hacen por diversion y no saben como utizar los anticonceptivos y se meten en problemas por eso es importante saber del tema para no hacer tonterías

    ResponderBorrar
  5. El espacio es muy interesante ya que este tema un problema social, y espacios como estos ayudan a difundir la información de una manera clara y adecuada a nuestra edad y así poder estar bien informados y tomar las medidas de precaución, aclarando que cada uno decide por si mismo, nadie nos obliga a nada.
    El espacio es interesante me agrado la información, el tema es bastante importante en nuestra vida.
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal No.1 de Nezahualcóyotl, Alumna: Yeimi Alejandra Melena Cruz, 2° IV turno matutino.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Esta es una información es muy preocupante pues cada vez son mas las jóvenes que se embarazan y con esto traerán una mala calidad de vida para ella y para el bebé, pues en muchas ocasiones el papá no se hace responsable.
    En ocasiones no se piensa en las consecuencias que traería tener relaciones sin proteccion, pues solo se busca el placer en ese momento. sin duda es un tema importante no solo para las mujeres si no tambien para los hombres para saber que pasará con nuestra vida después de un embarazo.
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal No.1 de Nezahualcóyotl, Alumno: Rosales Morales Jorge 2° IV

    ResponderBorrar
  8. Es impresionante que a pesar de que se nos brinda información acerca de los riesgos y consecuencias que se presentan al quedar embarazadas a temprana edad, las cifras siguen creciendo, además de que se cuenta con métodos anticonceptivos que nos ayudan a prevenir un embarazo y enfermedades de transmición sexual.
    López Bello Lizeth 2 IV
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal N.1 de Nezahualcóyotl

    ResponderBorrar
  9. Esta informcion es importante para los dos involucrados tanto hombres como mujeres porque los dos deben de tener la misma responsabilidad y no andar echando culpas asi que esta informacion me parecio muy interesante ya que habla de un problema de la sociedad.
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal No.1 de Nezahualcóyotl, Alumno: Cristian David Ruiz Pérez 2º IV T.Matutino

    ResponderBorrar
  10. Nos explica como se da u ocasiona un embarazo & cuales son las sospechas que presenta un embarazo.
    nos dice que en la adolesencia no es bueno ni adecuado que una chica se embaraze por que sus organos aun no estan maduros y que afecta el padre como ala madre, por que tienen muchas menos posibilidades de seguir sus estudios

    Reyes Escobar Jehieli (:
    1°lll. turno matutino
    EPOAN 1

    ResponderBorrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. Una adolescente a esta edad al tomar una decisión de tener relaciones sexuales es muy delicado pues no razona las consecuencias que traeria porque afecta a la chica y al chico en diferentes aspectos
    Gladys Perez Barragan EPOAN No. 1 Nezahualcoyotl

    ResponderBorrar
  13. Esta información nos sirve de mucho ya que nos encontramos en esta etapa de la adolescencia y nos puede sacar de muchas dudas que tenemos, al igual que nos orienta e informa para poder tomar una decisión correcta y responsable.Sabiendo que tenemos una información confiable y correcta
    Candy Madrid Ramirez
    EPOAN No1 de Nezahualcoyotl
    1ro. III
    T. Matutino

    ResponderBorrar
  14. Al inicio, la información es sumamente alarmante, porque a la corta edad que se tiene en la adolescencia ya hay muchos embarazos, obviamente no deseados, y lo más lamentable es que ha sido solo por descuido, irresponsabilidad y por ignorancia. Somos muy jóvenes, y aunque nuestro cuerpo está en preparación para reproducirnos, psicológicamente no estamos preparados para una responsabilidad así. Esta información es muy importante, pues así podemos saber que tan mal esta nuestra cultura con respecto a la educación, la formación y la información sexual.
    Un embarazo temprano nos lleva a olvidarnos de nuestros proyectos y metas en la vida, haciéndonos hacer un cambio radical en nuestra vida
    EPOAN 1 Nezahualcóyotl. 1° III
    Matutino

    ResponderBorrar
  15. El tema es uno de los casos por los cuales México es uno de los primeros lugares en embarazo adolescente la ignorancia del desconocimiento de un método anticonceptivo hace que pongamos en riesgo nuestra vida escolar y nuestro futuro un bebe cambia y pone de cabeza el mundo del adolescente haciendo que este lo deseche de un aborto lo lo obtenga para su cuidado pero no siempre nace perfectamente creo que ahi que cambiar esas cifras
    EPOAN 1 nezahualcoyotl 2°IV
    matutino Rosales Marin Erwin

    ResponderBorrar
  16. Es importante retomar que hay muchas instituciones con el objetivo de informar a todos los ciudadanos los cuidados que se deben llevar acabo al tener una relación sexual; y es impresionante que a pesar de la información proporcionada las cifras de embarazos sigan aumentando.
    Considero que en la actualidad los adolescentes tenemos la gran ventaja de encontrar este tipo de información por muchos medios y no la tomemos en cuenta para evitar un embarazo.
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Número 1 de Nezahualcóyotl.
    2º IV Turno Matutino
    Villanueva Fuentes Rosa Isela

    ResponderBorrar
  17. Este problema social es muy importante, es impresionante como cada día va en aumento la cifra de embarazos en la adolescencia debido a la irresponsabilidad que uno como adolescente tiene, ya que en la actualidad hay bastante información acerca de el tema, pero esto va cada ves mas en aumento y es un gran problema social .
    Me pareció muy interesante la información que nos proporcionan ya que en la actualidad podemos encontrar información por distintos medios , y que en la gran mayoría de los casos no tomemos en cuenta ello para prevenir un embarazo
    Rodriguez Miranda Leslie Vanesa
    2° IV Turno Matutino
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcoyotl

    ResponderBorrar
  18. Marián Martínez Salazar 2° IV EPOAN 1 MATUTINO
    El blog es de mucha utilidad para los adolescentes y no solo para nosotros sino para nuestros padres de familia, porque aunque muchas veces conozcan la situación que se está viviendo, ignoran las problemáticas a las que sus hijos también pueden estar expuestos.
    El blog menciona que de 750 000 adolescentes embarazadas solo 420 000 dan a luz, entonces aproximadamente 300 000 embarazadas abortan; en el mejor de los casos puede ser por causa natural pero aún siendo un aborto natural la vida de la madre está en riesgo, y no se hablen de los abortos provocados porque tienen mucho mayor riesgo aunque un profesional practique el degrado. Y entonces, qué necesidad hay de poner tu vida en riesgo, la respuesta es ninguna y mucho menos hay necesidad de enfrentar problemas para los cuales todavía no estamos preparados así como tener daños físicos y psicológicos.
    El hecho de que "adolescentes" de 12 años y tal vez menores a los 12 años tengan un embarazo no se puede seguir ignorando, nosotros como adolescentes hay que comenzar a responsabilizarnos de nuestros actos y antes de tener una relación sin protección ponernos a pensar en las futuras consecuencias, porque todos podemos llegar a ser vulnerables ante una situación de embarazo no deseado en la adolescencia.

    ResponderBorrar
  19. el articulo me pareció muy importante ya que en la sociedad hay muchas madres adolescentes por falta de responsabilidad de padres e hijos y de valores y los mas grave que no se ponen a pensar las consecuencias que traen para ambos tanto como la mujer y el hombre cerrando en su vida muchas meta. por eso es importante tener comunicación con nuestros padres y con los programas que se otorgan en la sociedad para revivir e información sobre este tema ya que no tan solo sufrirían los padres si no el bebe por la inmadurez de ambos lados por que conlleva a traumas psicológicos,sociales,familiares por eso es importante que como jóvenes llevemos una vida con valores y responsabilidades sanas y escuchar información oportunas . Laura Abigail Romano Cabrera EPOAN 1 DE NEZAHUALCOYOTL 1°¨3' TURNO MATUTINO

    ResponderBorrar
  20. Un embarazo a esta edad es muy peligroso debido a nuestro organismo no está lo suficientemente maduro como para tener a un bebé, esto puede ser un problema debido a que no tenemos la madurez suficiente como para cuidar a un ser más diminuto que nosotros, ni una buena economía ya que muchos de nosotros aún dependemos de nuestros padres y a veces no alcanzamos a sustentar los gastos, este artículo nos permite reflexionar sobre si tenemos la madurez suficiente o no para hacernos cargo de un bebé.
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal número 1 de Nezahualcóyotl.
    Kenya Geraldine Salas Vega.
    1° III Turno Matutino.

    ResponderBorrar
  21. Nos explica que pasa co el embaraso en la adolesencia y nos da las sifras que maneja y que es imprtante que si ya tenemos una vida sexual activa que nos cuidemos con un metodo anticonsectivo
    PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL 1 DE NEZAHUALCOYOTL
    DANIEL GARCIA HERNANDEZ
    Primero lll

    ResponderBorrar
  22. Este tema es muy importante, y todos los mexicanos debemos conocerlo, ya que una embarazo a temprana edad es muy peligroso para la mamá, este blogspot esta muy ni en realizado ya que nos informan a través de cuestionamientos ¿como manejar un embarazo?, etc...
    Todos debemos de tomarlas en cuenta ya que son muy importantes, el embarazo a temprana edad no es fácil, por eso si queremos ser activos sexualmente debemos tomar precauciones y más que nada utilizar preservativos.
    Espino Rodríguez Juan Arturo
    1° III

    ResponderBorrar
  23. El embarazo... Unas de las consecuencias al no tener una gran responsabilidad con "Las relaciones sexuales" este caso siempre se ha visto y como podemos ver lleva a varias consecuencias sociales como el no asistir a las fiestas por cuidar al bebe o etc, ademas muchas de las adolescentes embarazadas se están preparando para un futuro de madres solteras por ello aquí se hace una reflexión de los problemas sociales y a la hora del parto de una adolescente que esta en pleno desarrollo... También las fuentes que comparten aquí son muy importantes ya que ayudan a las madres solteras o adolescentes con apoyo económico y con platicas. Es un buen blog.

    Jose Angel Pineda Mondragon 1-3 EPOAM 1 Nezahualcoyotl Matutino.

    ResponderBorrar
  24. Daniela Díaz 2° IV EPOAN 1
    Otra de las preguntas que aún no tiene una respuesta concreta es el por qué cada vez hay más embarazos si hay demasiada información de como prevenirlos o bien, de las consecuencias que este trae. Este blog da la confianza de que esta información es correcta y que ayuda a los jóvenes, por decir; muchos conocen lo del coito interrumpido y lo hacen, sin saber que aún practicándolo pueden embarazar a su pareja.
    El vídeo dice de una manera más directa las consecuencias del embarazo a temprana edad, las cifras muestran que casi la mitad aborta ó que hay parejas que sólo se casan por la ''responsabilidad'' del embarazo.
    Incita a tener más precaución, analizar si queremos correr el riesgo de tener relaciones y que bajo esas circunstancias actuemos bajo responsabilidad por parte de ambos.

    ResponderBorrar
  25. El blog aveces, tiende a repetir varias ideas , pero esto es por las estadisticas,los datos e informaciones, que son un poco alarmantes; entonces el sentido de repetir ideas y aclaraciones, es el crear conciencia en los jovenes, ademas de que el Fandub de "embarazo adolescente" retoma muchas de las ideas vistas en este blog, y en el de "PRIMERAS RELACIONES SEXUALES"

    Fernando Antonio Degollado Hernández , Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcoyotl , 1° grupo III

    ResponderBorrar
  26. Es un artículo que te ayuda muchisimo y que te informa sobre las instituciónes que te pueden ayudar a enfrentar un problema relacionado al tema. Me parece una excelente informacion.

    EPOAN 1 DE NEZAHUALCOYOTL
    Alumna: Leslie Abigail Aguirre Ruiz
    1° III Turno Matutino.

    ResponderBorrar
  27. tener un embarazo en la adolecensia puede ser grave para la madre ya que como su cuerpo no a madurado para tener a otra vida puede generar problemas en su salud. Este blog es interesante ya que brindan apoyo alas madres solteras adolecentes. Tambien hay muchas consecuencias por el embarazo en las jovenes puedes tener ITS o ETS.
    Maria Fernanda Romero Rivera
    Primero III
    EPOAN 1

    ResponderBorrar
  28. Cada ves es mes frecuente el embarazo en los adolescentes debido a la irresponsabilidad al tener relaciones sexuales a una temprana edad, en la actualidad existe mucha informacion con el fin de evitar las consecuencias solo por experimentar.

    Jaimes Jimenez Karen Alejandra 1° III
    EPOAN 1 de Nezahualcoyotl Turno Matutino

    ResponderBorrar
  29. Ivan Aguilar Corral
    EPOAN 1 Grado:1 Grupo:IV Matutino
    Es muy importante saber sobre este tipo de temas ya que los adolecentes lo toman como juego. Y al no estar preparados para cuidar a un niño toman deciciones como abandonar la escuela o trabajar a corta edad. A si que les doy un consejo: disfruten su sexualidad pero con responsabilidad

    ResponderBorrar
  30. El embarazo en adolescentes es un asunto complejo con muchas razones para preocuparse. El embarazarse a muy temprana edad es muy peligroso para la salud de la adolescente y para el bebe.
    La adolescente puede tener complicaciones psicológicas y tendrá que dejar los estudios. Este espacio esta muy interesante y nos deja ver las dificultades que puede tener un adolescente al no tener una responsabilidad.
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal No.1 de Nezahualcóyotl, Alumno: Ulises Adair Martinez Cruz Primero III

    ResponderBorrar
  31. Este blog, de igual forma, es de gran utilidad porque proporciona informacion para adolescentes y tambien para padres, es un tema bastante serio que se debe tratar con la mayor consiencia y responsabilidad posible, ya que, como el mismo blog lo dice, un embarazo hecha a perder la vida del adolescente, fisicamente, moralmente y tambien del ambito educativo, es decir, daña el cuerpo y mentalidad del adolescente y tienen que abandonar la escuela para dar calidad de vida al bebe y para ellos mismos.
    En lo personal es un tema que debria darse a toda poblacion adolescente y tambien a los padres, para que consienticen a sus hijos, y no cometan este enorme error, tambien para que sean mas responsables y existan menos embarazos adolescentes

    Aldo Ademir Abel Garcia Velasco
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcoyotl
    2°IV Turno matutino

    ResponderBorrar
  32. Muchas mujeres adolescentes se embarazan hasta el día de hoy y debemos tomar muy en cuenta todas las decisiones que tomamos por que nunca se piensan las consecuencias y después hay muchos riesgos como persona misma. Este articulo me gusto por que no solo se habla de la irresponsabilidad que se puede llegar a tener si no también que hay consecuencias como el embarazo que no tienen marcha atrás y que muchas mujeres toman como salida el aborto (que por cierto estoy muy en contra del aborto por que al fin y al cabo es la responsabilidad de ellas mismas).
    Palacios Ramírez Karen Zulin
    Escuela preparatoria anexa a la normal 1
    Turno: Matutino 1¨3¨

    ResponderBorrar
  33. Es un tema muy importante para nuestra sociedad hoy en día ya que muchos adolescentes no piensan en las consecuencias que conlleva esta gran responsabilidad (ser padres).El blog explican bien las consecuencias y riesgos que conlleva el embarazo adolecente y nos pone a pensar dos veces antes de tomar esta decisión.
    Jesús David Trejo canales, EPOAN 1, 2 IV matutino

    ResponderBorrar
  34. Es muy alarmante ver las cifras que se presentan y aun más saber que esas cifras van en aumento cada año. Es lamentable que por falta de información muchas parejas decidan tener relaciones sexuales son protección y aún más diciendo que en la primera vez no pasa nada. Varios métodos aplicados en la sexualidad como lo es el coito interrumpido no te salva de un embarazo pues se sabe que el liquido preyaculatorio ya lleva espermas. Ante todo esto esta bien que existan fundaciones aun que lo mejor seria que no se presentaran más casos así.
    Maria Fernanda Peralta Gonzáles.
    EPOAN 1 Nezahualcóyotl. 1° III Matutino.

    ResponderBorrar
  35. Es necesario considerar las causas del embarazo de las adolescentes, y entre ellas se encuentran: la falta de comunicación e información de los padres hacia los hijos, ya sea por falta de interés o por considerarlos temas prohibidos; el abuso sexual de las menores por parte de sus familiares, amigos y extraños, y de no saber ellas como responder, y finalmente, el acoso y chantaje por parte de su pareja para tener relaciones sexuales solo por un momento de calentura. Como mujeres debemos darnos a respetar y que nos valoren de manera integra y no solo por el sexo.
    Maria Mondragon Sanchez. 1o. IV. Turno Matutino. EPOAN 1.

    ResponderBorrar
  36. En este blog nos responde una pregusta la cual es: ¿El adolescente está preparado física, emocional y económicamente para enfrentar un embarazo?
    tambien el video nos explica los riesgos que lleva tener un embarazo a temprana edad
    Ricardo Ivan Casañas Avila
    EPOAN 1
    1º III
    T.M

    ResponderBorrar
  37. David Estrada Hernández
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcoyotl
    2° IV turno matutino
    El blog que nos comparten es importante ya que podemos estar informados y aprender sobre los problemas del embarazo y no caer en ese hoyo donde puedes lamentarte es importante que aprendamos a actuar pero sobre todo pensar en las cosas que podrían pasar, no es fácil tener un embarazo porque es un problema más si eres joven que aun no te desarrollas bien físicamente y mentalmente podría salir mal tu embarazo además que dejarías todos tus sueños y metas que algunas vez de grande querías ser por causa del embarazo hay que reflexionar las cosas que hacemos y hacer lo correcto.

    ResponderBorrar
  38. SAIRA JESSICA GUZMAN GARCIA EPOAN 1 PRIMERO CUATRO
    Esta pagina me gusto mucho ya que te informa sobre el embarazo en la adolescencia y lo que me gusta de este tipo de paginas es que habla muy libre mente y eso es lo que nos ayuda mucho ya que hay beses en las que en ves de ayudfarte te revuelven mas y si el tener un hijo a temprana edad es muy dificil ya que no estas preparada emocional fisica y mental mente para recibirte de madre o padre

    ResponderBorrar
  39. Pues este blog tambien nos da mucha informacion sobre todo actualmente hay estadisticas muy alarmantes de embarazos a temprana edad la mayor parte de ellos no deseados y esto trae a veces como consecuencia el aborto otro tema muy sonado ademas el 1er video deja un mensaje claro el sexo esta de moda pero participa de el quien quiere muchas veces de una manera inconsiente porobablemente estara de moda pero primero hay que cuidar de nosotras y pensar que consecuencias puede traes esto. Ademas si es muy real ya que al estar embarazada a una corta edad dejamos nuestros sueños nuestras ilusiones y entramos aun mundo de adultos al cual tenemos que crecer muy rapido.
    Lizbeth Hernandez Duran
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcoyotl
    1° III turno matutino

    ResponderBorrar
  40. YO OPINO QUE ESTA INFORMACIÓN ES ÚTIL, ¿DE QUE NOS SIRVE?, VARIOS ADOLESCENTES DEL PAÍS Y DEL MUNDO SIGUEN TENIENDO EMBARAZOS PREMATUROS Y SIN HACER CASO DE LAS MILES DE VECES QUE HACEN PLATICAS SOBRE ESTA SITUACIÓN EN LA CALLE O EN LA ESCUELA, PUES EN ESTA PAGINA, EL VÍDEO NOS PROPONE COMO HACERLO Y QUE PASOS A SEGUIR DEBEMOS HACER Y ASÍ NO CAER EN UN ERROR QUE NOS PUEDA AFECTAR EN NUESTRA VIDA JUVENIL, MI PROPUESTA ES DE QUE DEBE HABER MAS RESPONSABILIDAD EMOCIONAL, POR PARTE DE LOS JÓVENES Y TAMBIÉN COMUNICACIÓN DE LOS PADRES, PARA QUE SIENTAN MAS CONFIANZA AL EXPRESAR SUS EMOCIONES


    LUIS FERNANDO
    PREPARATORIA ANEXA ALA NORMAL No. 1 NEZAHUALCOYOTL
    1ER. GRADO GRUPO "III"
    TURNO MATUTINO

    ResponderBorrar
  41. GONZALEZ RAZO OSCAR DANIEL EPOAN1 PRIMERO 3 TURNO MATUTINO
    Mi opinión es que todo tipo de información que nos ayude a protegernos a cuidar la salud siempre sera útil y en este caso no es la excepción, por que bueno en este caso(embarazo en la adolescencia) se muestra mucha información muy importante por ejemplo estan impresionante saber cuantos embarazos se presentan a temprana edad y que en muchos casos de estos no se esta preparado como física, mental y emocionalmente y las consecuencias que trae pues la verdad pueden ser lamentables por eso es mejor cuidarse y prevenirse con métodos anticonceptivos (si la pareja desea tener relaciones) o simplemente mejor esperar a que se tenga estabilidad y se llegue a una madurez y al tenerla creo que se pensaran mejores las cosas y entonces si se podrá decidir que es lo que realmente quieren como pareja para que así no tengan problemas,

    ResponderBorrar
  42. esta infomacion me llamo mucho la atencion ya que nos dice que no debemos irnos por el comentario de "la primera vez no pasa nada" ssi no que tenemos que protegernos para no tener un embarazon no deseado este tema es muy importante ya que cada vez son mas los adolescentes que quedan embarazadas y eso es malo ya que no concluyen sus estudios y en algunas ocasiones los padres no apoyan a sus hijos
    OFELIA PANIAGUA ZAMUDIO DE PREPARATORIA OFICIAL ANEXA ALA NORMAL NO.1 DE NEZAHUALCOYOTL 1º lll

    ResponderBorrar
  43. CARLOS RAFAEL LOREDO OLVERA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NO. 1 2° IV
    Pues yo creo que el embarazo cambia drásticamente la vida de los adolescentes, pues para empezar muchos tendrán que independizarse, las mujeres tendrá que tener en mente la idead de ya no tener un privilegio de divertirse, si no al contrario: el de cuidar al bebé.
    Mientras que el hombre tendría que dedicarse el tiempo completo a trabajar, esto a su vez genera aún más problemas ya que hoy en día, la situación no permite que los adolescentes sin bachillerato obtengan un trabajo de salario mínimo.

    ResponderBorrar
  44. Esta informacion resulta muy util a la hora de tener inquietudes sexuales ya que se encuentra en mi opinion muy completa, ya que nos explica paso a paso lo que debemos tomar en cuenta al tener una relacion sexual ya que a pesar de juntas y cursos los adolescentes no llegan a tener mucha importancia, ahora bien ¿por que pienso ke es la informacion mas completa? es sencillo esta fuente da muchas razones diferentes a considerar ya sea el desarrollo del embrion o las problematicas de un embarazo, yo insisto esta fuente es de las mejores que yo he leido recomiendo compartir esto en redes sociales para que la gente este mas informada.
    Manuel Alejandro Padilla Diaz
    Preparatoria Anexa a la Normal No. 1 NEZAHUALCOYOTL
    grado 1ro grupo III.
    Turno Matutino

    ResponderBorrar
  45. Es muy importante dar a conocer esta información a los adolescentes ya que muchos de ellos tienen relaciones sexuales a muy temprana edad y carecen de conocimiento sobre el tema, conciencia, responsabilidad, madurez, etc. Por lo que los chicos tienen embarazos prematuros, y ellos no tienen la idea de que esto les puede traer consecuencias de salud tanto a la madre como al bebé, sin contar que los padres cancelarán sus estudios para dedicarse a sustentar una familia. Así que este tipo de artículos son muy importantes dar a conocer, para que se informen y piensen dos veces las cosas antes de hacerlas.
    Angeles González Alejandro
    EPOAN 1
    1° lll
    T.M.

    ResponderBorrar
  46. Sergio De Jesús Gutiérrez.
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa A La Normal Número 1 de Nezahualcóyotl.
    1° III, turno matutino.
    Que el embarazo en la adolescencia no es juego, es un tema bastante grave, por lo que es ocasionado por falta de responsabilidad sexual al no usar métodos anticonceptivos pero principalmente por la falta de educación sexual que se imparten en instituciones de salud.
    Ya que no estamos lo suficiente maduros para llevar a cabo una responsabilidad de adultos que es tener un bebé ya que esto nos cambiaría la vida por completo en que tendríamos que dejar nuestros sueños e ilusiones, nuestros amigos, pero lo primordial es que dejaríamos de estudiar para poder hacernos responsables.
    En el caso de la adolescente tendría riesgos de mortalidad, mientras tanto puede ocasionar el aborto o bien que él bebé tenga problemas en su desarrollo. Por otro lado el adolescente tendría que trabajar para llevar el sustento de la nueva familia. Así que antes de que tomemos una decisión debemos reflexionar acerca de lo que pasaría después de un embarazo para que no sea ya demasiado tarde.

    ResponderBorrar
  47. Pues esta informacion me hizo darme cuenta que cada ves se embarazan mas chicas ya que no tienen la informacion suficiente para prevenir ese embarazo y para cumplir con esa responsabilidad tan grande de tener un hijo y que gracias a eso varias chavas dejan sus estudios y no los terminan ya que tinen que trabajar para mantener a su hijos ya que no pudieron prevenir ese embarazo
    Marina Yuritzy Trujillo Porraz EPOAN 1 TM 1ºIV

    ResponderBorrar
  48. Mauro Fernando Pichardo Rojas
    EPOAM 1° IV MATUTINO
    Es un tema que debe ser tratado en serio ya que por la falta de información se dan estos inevitables casos que puedes ser castratofes para algunos pero solo es cuestión de informarse y prevenir que lamentar.

    ResponderBorrar
  49. Lara Ramírez Lorena 2° IV Matutino
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal #1 de Nezahualcoyotl
    Me parece muy increíble cómo van aumentando tan rápido las cifras en donde nos muestra los embarazos que hay cada cierto tiempo, y peor aún las edad en las que se presentan dichos embarazos.
    El video se me hizo bueno, porque es cierto ésa parte en la que dice que debemos comparar nuestro futuro y sueños que aspiramos con tener relaciones sexuales y ver cuál tiene más peso. En la sociedad los adolescentes no tienen la madurez para tener un bebé, y por lo mismo viven con sus papás y hacen responsables a los abuelos de gastos que a ellos ya no les corresponden, o se los encargan en lo que ellos van a trabajar. Aunque también influye la relación que llevan con sus padres, ya que muchos adolescentes son maltratados en casa, prefieren salirse y buscan amor en otras personas.
    Es bueno que ya haya más información sobre éste tema para que los adolescentes vean las consecuencias de sus actos y como les podría afectar no sólo en el presente si no durante toda su vida.

    ResponderBorrar
  50. A mi parecer es una muy buena información ya que como jóvenes aun no estamos listos para tener una gran responsabilidad como la de tener un hijo aun cuando todavía estamos bajo el cuidado de nuestros padres como tampoco no estamos listos ni físicamente ni emocionalmente para criar a un bebe aun siendo nosotros jóvenes, esto puede afectar en los órganos de la mama ya que está en pleno desarrollo para traer un ser humano de igual manera esto puede afectar en el ámbito estudiantil ya que el joven tendrían que trabajar para sustentar al bebe y la mama dedicarse al hogar y cuidar al pequeño así que descuidarían por completo sus estudios por cuidar a un bebe, de igual forma cada vez estas cifras del embarazo en la adolescencia va aumentando cada vez son más los jóvenes que se encuentran en estas situaciones pero también existen organizaciones y centros de ayuda que apoyan este tipo de casos así que como jóvenes tenemos apoyo pero hay que pensar dos veces las cosas antes de hacerlas y no cambiar la mochila por una pañalera recuerden que el embarazo tiene una gran responsabilidad Abigail Ponce de León Acosta Grado “1” Grupo “3” Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Numero 1 de Nezahualcoyotl

    ResponderBorrar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  52. IVAN ANTONIO AVILES AUDELO
    EPOAN 1 2°IV MATUTINO

    Me gusta el tipo de informacion que maneja el blog ya q muestra un obstaculo social que cobra mucha importancia en nuestros planes futuros, principalmente creo que afecta mas a las mujeres pero mientras sea una cuestios de dos personas tambien afectara igual o poco menos a los hombres ya que tanto en hombres como mujeres la consecuencia principal nos quitara tiempo y ya no podremos seguir con los planes que teniamos pensado segir y ya no podremo disfrutar nuestra adolecencia como ubiesemos querido debido a las responsabilidades que esto implica y ocupaciones preoritarias a lo que queremos hacer.

    ResponderBorrar
  53. Es muy cierta la información que nos proporcionan ya que los embarazos a temprana edad o en la adolescencia es muy grave y también te quita muchas actividades que solías hacer y lo más importante tu futuro y proyectos que tenias planeados hacer. PREFIERE CARGAR UNA MOCHILA CON MENOS DE 1 KG. DE LIBROS Y NO UNA PAÑALERA Y A UN NIÑO CARGANDO.
    Jesus Perez Montoya grado:1 grupo:3
    EPOAN 1 de nezahualcoyotl.

    ResponderBorrar
  54. Areli Cortés Torres 2° "IV" Turno Matutino
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcóyotl

    Éste blog muestra los índices de embarazos que ha habido años anteriores y también muestra los riesgos y consecuencias que puede haber en el embarazo adolescente.
    En mi opinión, el embarazo en la adolescencia es una falta de responsabilidad ya que somos muy jóvenes para tener conciencia de lo que implica tener un hijo. No sabemos nada respecto a éste tema.
    Una pareja tiene que considerar todo lo que puede suceder si ellos no son responsables de su vida sexual.
    Pueden afectarse tanto ello como a la nueva vida que procrearon. En esto, a mi parecer también influyen muchos los valores, la educación, entre otras cosas que los padres les brindan a sus hijos.
    Los jóvenes no somos maduros a ésta edad y mucho menos tenemos la responsabilidad y la capacidad de poder llevar un situación como ésta.
    Hoy en día ya se tienen varias asociaciones dónde se puede acudir, pero aún así, demos poner un poco de raciocinio para no perjudicar nuestra vida y la de otro ser.
    ¡Un bebé no es un muñeco, un bebé es una vida, a la cual se le tienen que dar los cuidados necesarios!

    ResponderBorrar
  55. Pues me parecio interesante el articulo ya que habla de un hecho que se esta dando mas frecuentemente hoy en dia en la sociedad, si bien es cierto la mayoria de los adolescentes no tiene la madurez para cuidar de si mismos, mucho menos la tendran para cuidar de un bebe.Lla informacion que contiene es concreta y practica porque no solo tiene cifras numericas sobre este hecho si no que tambien dice las consecuencias que trae este fenomeno a la sociedad.
    Luis Fernando Vazquez Aguilar 2° IV EPOAN 1 DE Nezahualcoyotl

    ResponderBorrar
  56. KAREN ILIAN BARRETO CORDOVA 1°3 MATUTINO EPOAN1
    AL IGUALQUE EL OTRO BLOG ESTO ES MUY INTERESANTE YA QUE NOS HABLA DE EL EMBARAZO ENLA ADOLESCENCIA.ESTA SITUACION ES MUY PREOCUPABLE YA QUE HOY EN DIA SE ESTA VIVIENDO MUCHO ESTA SITUACION.MUCHAS JOVENCITAS A PARTIR DE LOS 14 O 15 SEEMBARAZAN POR NO CUIDASE,NI TAMPOCO INFORMARSE.YO CREO QUE ES MUY IMPORATE QUE NOSOTROS LOS JOVENES NOS INFORMARAMOS BIEN SOBRE LO QUE ES UNA RELACION SEXUAL Y TENER EN MENTE QUE ESTO ES MUY IMPORTANTE YA QUE PODRIA HABER RIESGOS COMO EL EMBARAZO.

    ResponderBorrar
  57. yo creo que es necesario informarse bien sobre este tipo de temas y hablar lo con la pareja antes para evitar un embarazo con la ayuda de métodos anti conceptivos
    angela itzel antunez morales 1° IV turno matutino

    ResponderBorrar
  58. Luis Alejandro Rios Morga 2 IV
    Turno matutino
    El embarazo adolescente es un problema que se da mucho en día, después de empezar una vida sexual activa (desde el ámbito heterosexual) hay que saber ser responsable ya que sino se sabe manejar esta situación con ella me refiero a preservativos para evitar esos embarazos no deseados ya que muchas veces ni siquiera tienen la mínima idea de como cuidar a un niño y principalmente los hombre aparte de dejar de estudiar se deben poner a trabajar en el mejor de los casos, sino ni siquiera se hacen responsables y desaparecen dejando a las mujeres solas y con todo ese peso a ellas

    ResponderBorrar
  59. Es un articulo muy bueno que contiene mucha información importante acerca de los embarazos a temprana edad, sin embargo, también muestra cifras muy alarmantes de los embarazos en la adolescencia, que van en aumento y al parecer nadie se esfuerza en detener.
    Cesar Alonso Perez Carmona 1ro IV
    EPOAN 1
    Turno matutino

    ResponderBorrar
  60. Me parece muy buena la información que se maneja en el blog, ya que se da a conocer a los jóvenes los riesgos que implica el iniciar una vida sexual por esto da consejos, tips, cuidados y responsabilidades que se deben tomar si es que se decide iniciar una vida sexual activa.
    Tambien da conocer cuales son los riesgos que podrían presentarse si este acto no se lleva a cabo con la seriedad y responsabilidad necesarias

    ResponderBorrar
  61. este bloc contiene información muy interesante de este tema que es sexualidad y embarazo no deseado lo cual es un problema muy fuerte en la sociedad ami en lo personal se me hace muy interesante ya que contiene información muy importante sobre este tema dando información a los jóvenes de este problema

    EPOAN 1
    Matutino 2 lV
    Norberto Ramírez Rodríguez

    ResponderBorrar
  62. Glenda Consuelo Guzmán Jaimes
    EPOAN 1
    "2" "lV" Turno: Maturino

    Me parecio de gran utilidad los datos proporcionados que se abarcarón en el desarrollo de este tema, los jóvenes generalmente no están concientes de las consecuencias que se pueden tener al iniciar una vida sexual activa, por ello hay "embarazos no deseados" En los vídeos anteriores se observa como los adolescentes tienen su pensar desarrollando una inmadurez sobresaliente; nosotros como adolescentes (me incluyo) no tenemos los recursos necesarios mentalmente ni físicamente como para ser padres; Analizando las situaciones un bebé no es un ser inerte es parte de nosotros y es una vida.
    Por eso se debe considerar más de una vez cuando se va a tener su primera vez; porque pueden tener consecuencias que puede afectar su entorno y su vida completamente.
    El artículo me gusto, y me pareció interesante.

    ResponderBorrar
  63. Este tema es de gran importancia ya que como nos informan hay muchos embarazos en las adolescentes, es decir que nosotros debemos tener mucha responsabilidad en lo que hacemos porque aun no estamos listos ni física ni emocionalmente como para cuidar a un bebé cuando nosotros aun estamos bajo el cuidado de nuestros padres. Un embarazo a temprana edad puede traer demasiadas complicaciones por lo cual es mejor informarse y evitar esto.

    Mendoza Nava Leslie Joanna. 1° IV
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la normal 1 de Nezahualcóyotl.
    T. matutino.

    ResponderBorrar
  64. Un embarazo en la adolescencia es una falta de responsabilidad por parte de los jovenes por no tener un metodo anticonceptivo pero los padres en algunos de los casos tambien tienen la culpa por no tener esa comunicacion con los hijos. Un embarazo en un adolescente es un cambio de vida muy grande ya que truncan sus estudios para hacerce cargo del hijo.
    Las cifras de las jovenes embarazadas es impresionante pero teniendo en cuenta que no todas tienen al hijo y prefieren irse por la opcion del aborto lo cual es algo horrible por parte de ellos. Este tipo de informacion hay que divulgarlo a los jovenes para tomar conciencia y la responsabilidad que lleva tener un hijo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Emmanuel Alejandro Lezama Garcia
      2 IV MATUTINO
      ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NO.1 DE NEZAHUALCOYOTL

      Borrar
  65. Raul Leyva Herrera 2° IV Turno matutino
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa A La Normal #1 De Nezahualcoyotl

    El blog me parecio importante para toda la juventud, ya que se muestra mucha informacion precisa y clara en la cual el lector se indentifica sobre todo los jovenes, esta informacion te hace reflexionar sobre las decisiones que tomas como tener tu primer relacion sexual, hacerlo con proteccion o no, etc.
    Ademas muestra cifras que son hechas por medio de encuestas y cosas por el estilo. Tambien los videos e imagenes que se presentan ayudan a comprender mejor el texto, en lo personal me gusto mucho por que me hizo pensar en las consecuencias de mis actos y como eso acabaria con mi vida.

    ResponderBorrar
  66. Sandra Yazmin Quevedo Cedillo 2°IV
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal no.1 de Nezahualcóyotl.
    Según el el blog esta realizado para que los jóvenes tomen conciencia de lo que implica tener un embarazo en la adolescencia, pero a pesar de tanta información que hoy en día se es presentada se sigue sin hacer caso de ello, principalmente porque al ser informado puede que reflexionen al momento y no se dejen llevar por nadie, mas sin embargo al transcurrir el tiempo llegan a conocer a la persona que las enamore (según ellas), quien es la encargada de cerrarles lo ojos y manipularlas con dulces y tiernas palabras para que caigan en el hecho de tener relaciones, lo peor todo sin protección y con las palabras de todo hombre " la primera vez no pasa nada", y sin tener en ese momento presentes las consecuencias que dañaran a futuro lo hacen, afectando la vida de las parajes.
    Para mi hoy en día a quedado por demás a un lado la fuerza de voluntad, pues no se hará caso de la situación debido a que el deseo sexual es demasiado grande en los adolescentes de hoy, mas sin en cambio si en algunas personas puede influir el protegerse, pero aun de eso modo no dejaran de practicarlo por lo cual hay un elevado riesgo de que les pueda suceder algo.
    Simple y sencillamente llegue a la conclusión de que no les importa saber mas sobre la sexualidad y creen saberlo todo, pero no es así y se dan cuenta cuando ya tienen un niño el cual no tiene la culpa de las cosas que hacen los papas sin pensar.

    ResponderBorrar
  67. Este blog y esta informacion son de mucha ayuda para concientizarnos sobre la importancia de protegernos si se va a realizar un acto del tipo sexual, ya que una madre joven tiene muchos riegos, tanto truncar sus estudios como morir al dar a luz y para el bebe ni se digan, lo importante a resaltar aqui son las cifras de embarazos y tratar de reducirlas lo mas posible.

    Denisse Iliana Isidoro Mendoza 1° III Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la normal No.1 de Nezahualcoyotl Matutino

    ResponderBorrar
  68. Este tema se me hace muy importante ya que muchos adolescentes tienen relaciones sexuales sin importarles el riesgo de que puedan tener hijos a temprana edad, y los adolescentes no están preparados física ni mentalmente para ser padres, también corren el riesgo de abandonar la escuela por tener que dar un sustento a su hijo
    Heber Yael Nicolas Medina
    EPOAN 1
    1ro III
    Turno matutino

    ResponderBorrar
  69. EPOAN
    Vela Valeriano Esmeralda
    2 IV Matutino

    El blog es demasiado interesante pues nos hala de una problemática que cada día crece mas. Nos explica el como se da el embarazo y una de las razones por las cuales el embarazo en la adolescencia se da es por la falta de conocimiento que tenemos los adolescentes, también aquí menciona cifras muy grandes de adolescentes con embarazo a muy temprana edad y no todas dan a luz pues muchas optan por abortar por el hecho de que aun no están preparadas para ser mamá.

    Es importante el final pues nos brindan instituciones de ayuda para estos casos.

    ResponderBorrar
  70. Este blog es muy util por que da informacion sobre los embarazos a temprana edad y como ponen en riesgo la vida de la mama y el bebe debido que en ocaciones ellos son quienes pagan las concecuencias de una mala desicion
    Lizeth Ramirez Maximino
    2 lV MATUTINO EPOAN

    ResponderBorrar
  71. Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la normal No.1 de Nezahualcoyotl Turno Matutino
    1-lV
    Es para darnos cuenta que es de mucha importancia este articulo para protegerte si quieres tener tu primera relacion de tipo sexual , porque una pareja joben tiene muchos peligros como que los dos no terminen sus estudios, que el padre los abandone, que el bebe muera a dar a luz, tambien es algo que esta ocurriendo cada ves con mas frecuencia y talves tratar de reducir este problema

    ResponderBorrar
  72. En este blog nos da una información verídica,interesante y nos da a entender los riesgos que se llegan a dar por el embarazo a temprana edad,de los cuales debemos de consientizar , porque en la actualidad seguimos viendo casos de embarazos a temprana edad,que en la mayor parte de las ocasiones los que se encargan de esto son las niñas y los padres de ellas y los niños se van sin hacerse cargo de ello.Muchos padres después de esto ya no apoyan a sus hijas para que concluyan sus estudios.
    1 lll ,matutino Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal No.1 de Nezahualcoyotl

    ResponderBorrar
  73. Avila Avila Jessica Pamela 2°lV Turno: Matutino

    El blog es muy interesante porque se ha incrementado mucho el embarazo en los adolecentes y muchos de ellos desconocen lo que deben hacer en tal caso, en otras palabras la actitud que deben tener
    asía la situación y los pasos que deben seguir sin perder el control sobre ello ya que al no saber como actuar terminan abortando y en es muy riesgoso dependiendo de la forma de hacerlo.

    ResponderBorrar
  74. EPOAN 1
    Joseline Espinoza Rios
    2° lV matutino
    Este articulo aborda una problemática de suma importancia que cada vez se da con más frecuencia, que a pesar de la información que se les brinda a los jóvenes estos siguen sin ponerse a pensar de lo que esto les va a traer a futuro, a mi me parece que el aborto es un acto inhumano que se da por este problema de la poca información que tenemos sobre un embarazo, así mismo no estoy tampoco de acuerdo con el hecho de traer niños a sufrir porque como adolescente no tenemos nada que brindarles a los bebés, porque ciertamente no tenemos nada, por eso creo que este articulo ayuda y brinda buena y confiable información dándonos a conocer lugares en donde podemos orientarnos, tenemos que tomar conciencia, me parecio de mucha ayuda, y podemos nosotros ayudar impartiendo información y dando a conocer este blog.

    ResponderBorrar
  75. Leticia Hernandez Guadarrama 1°IV matutino
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa A La Normal N°1 De Nezahualcoyot
    Excelente información, te da una visión de los problemas que traería el tener un embarazo no deseado, y como influirían en la vida.
    Estoy de acuerdo con lo que dice este blog, sobre todo, en la parte que menciona que no estamos preparados ni física, ni mentalmente para mantener a un bebe, ya que esto implicaría gastos económicos, emocionales, fisicos, etc.. y que ademas el adolescente a esa edad todavía tiene una mentalidad de "niño"
    Te explica muy bien las consecuencias de esto, y como deberías asumir tu responsabilidad en caso de.
    Lo mas importante es prevenirse e informarse muy bien antes de llevar relaciones sexuales sin protección, y evitar que el adolescente no viva su juventud.

    ResponderBorrar
  76. Este tema es de suma importancia para los adolescentes, ya que un embarazo en esta etapa es algo que nos cambiaría la vida completamente, puesto que no estamos preparados física, psicológica y económicamente para volvernosresponsables de otro ser por un simple error. La falta de comunicación de padres e hijos sobre estos temas podría ser una de los principales factores que ocasiona la falta de conocimiento acerca del coito, y esto nos lleva a creer ideas erróneas acerca de la sexualidad. Tomar una mala decisión dejándonos guiar solo por la curiosidad o el placer sin pensar en las consecuencia que esto nos puede traer a futuro, pues los jóvenes tienen que elegir sobre seguir con sus metas y estudios o dedicarse al cuidad de sus hijos. Me gustó la investigación del blog, pues me permitió ampliar el conocimiento que tenia acerca de estos temas.
    Ortega Estrada Erik Alejandro, 2° lV, turno matutino, EPOAN1.

    ResponderBorrar
  77. Este artículo si valió la pena leerlo ya que me dijo de quien es la decisión de tener un hijo (en mi opinión yo me haría responsable del hijo que por mis ganas de tener relaciones sexuales he procreado y de la madre de mi hijo).
    Alan Joseph González López Primero IV Turno: Matutino
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal No. 1 de Nezahualcoyotl

    ResponderBorrar
  78. EPOAN IV MATUTINO
    VANESSA LISET QUEZADA CEDILLO.

    La información de este blog me pareció muy importante ya que habla sobre una problemática social ''El embarazo en los adolescentes''
    En la actualidad este problema es muy dado ya que la mayoría de los adolescentes no tienen la información adecuada sobre este tema , no tienen presente las principales consecuencias
    Los adolescentes no estamos preparados físicamente,emocionalmente,económicamente etc, para traer al mundo aun ser por la inconsciencia que tenemos.
    Lo mejor es tener un plan de vida terminar nuestros estudios y cuando llegue el momento de terne relaciones y planear un bebe lo hagamos con responsabilidad.

    ResponderBorrar
  79. Ernesto Salvador Salcedo
    2do IV. Matutino.
    Nosotros somo responsables de lo que hacemos y de lo que no, si nosotros decidimos tener un hijo ha esta edad es muy grave ya que no estamos preparados ni fisicamente ni mentalmente para educar a un niño.
    La informacion que maneja el blog es interesante porque nos explica sus beneficio y sus contras, son mas contras que beneficios.
    Si una adolescente se embaraza practicamente esta dando un giro totalmenta a su proyecto de vida ya que no terminara de estudiar y por consecuente no tendra un buen trabajo. La responsabilidad es de los dos tanto como hombre y como mujeres, debemos infomarnos bien sobre los diferentes tipos de metodos anticonseptivos que hay, y cuales podemos utilizar si que nos afecte.
    Me agrado el blog es un tema interesante.

    ResponderBorrar
  80. Este blog me pareció muy bueno y además es muy importante porque nosotros como adolecentes no tenemos una buena confianza con nuestros padres pero gracias a esta pagina nos estamos informando ya que muchos jóvenes no tienes ni idea de lo que es tener relaciones sexuales.
    ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL1 DE NEZAHUALCOYOTL
    Ricardo Galicia Rodríguez
    PRIMERO lll T.M

    ResponderBorrar
  81. Son interesante estos tipos de blog, ya que, para muchos las relaciones sexuales les parece algo incómodo de habla, hasta llegar al puto de tener miedo por las acciones que puede hacer tu cuerpo o el de tu pareja, abarca mucha información muy importante y adecuada para las parejas que son principiantes, desde antes, durante y al final de las relaciones sexuales.
    EPOAN1
    Martagon Corona Rodrigo
    2°lV

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El embarazo para algunas personas puede ser algo muy complicado sino tomas medidas de precaución, más que nada cuando existe un embarazo no deseado él bebe puede que sea abortado por decisión de los padres ya que estos no están listo para formar un familia y que cuando la mamá es menor puede que él bebe tenga deformidades o algún padecimiento que complique llevar a cabo la vida del bebe después del nacimiento como consecuencia.
      EPOAN1
      Martagon Corona Rodrigo
      2°lV

      Borrar
  82. Soy Monserrath Dorantes García estudiante de la EPOAN 1 Turno Matutino, 1er grado grupo III .
    Este reportaje yo creo que nos hace reflexionar a todos los jóvenes, ya que nos habla del embarazo en la adolescencia y sus consecuencias, alguno de los jóvenes inician su vida sexual a muy temprana edad trayendo consigo consecuencias, como el embarazo.
    Es formidable que este blog nos hable sobre algo con lo que debemos tener cuidado, porque le embarazo es un tema, muy delicado en el que debemos tomar conciencia, ya que sería muy egoísta de nuestra parte no reflexionar.
    Gracias a los administradores del blog por ayudarnos en la toma de nuestras decisiones como adolescentes .

    ResponderBorrar
  83. Es un tema bastante interesante ya que informa a los jóvenes (yo incluido) acerca de lo que es la sexualidad y de la importancia de usar protección durante los actos sexuales y de las consecuencias de no usarlos osea los embarazos no deseados, lastimosamente es la realidad hay muchos casos de embarazos no deseados en adolescentes.
    Espero que con ayuda de información como esta, eso cambie.
    EPOAN 1 1°III

    ResponderBorrar
  84. Valeria De Santiago Gómez
    EPOAN 1 1.III T.M

    Me parece que esta información, es una muy buena oportunidad para que tanto hombres como mujeres en la adolescencia nos percatemos que de que estamos expuestos a muchas cosas, Que son parte de nuestra vida díaria y que no tenemos en cuenta.
    Este tipo de blog me gusta para estar informada sobre lo que me podría pasar por un descuido.

    ResponderBorrar
  85. Marily Yatziry Ceja Salcedo
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal #1 de Nezahualcóyotl
    2.IV
    Este blog me parece bien ya que como adolescentes debemos de tener en mente lo que puede ocacionar la falta de informacion que se tiene y como es que afectara en nuestra vida, las maneras en que afecta tanto físicas como emocionales y que aspectos se deben de tomar en cuenta.
    Es asombroso como se menciona la cantidad de mujeres que quedan embarazadas, es un índice demasiado alto. También me parece bien la parte en que se menciona algunas instituciones a las que se puede acudir y ser ayudas.

    ResponderBorrar
  86. Escuela Preparatoria Oficial Anexa A La Normal N° 1
    Villagrán Hernández Mario Alberto 1°IV Matutino

    Este articulo es muy bueno ya que nos habla sobre el embarazo en adolecentes y esto hace que nos demos cuenta que cada vez mas las jóvenes se embrazan a muy temprana edad y no terminan sus estudios y los jóvenes por mantener al bebe tienes que salirse de la escuela y ponerse a trabajar , y esto hace que nos pongamos a pensar que queremos en un futuro.

    ResponderBorrar
  87. Garnica Hernández Teami Marisol, 2 "IV", matutino, EPOAN "1" de Neza.

    Este tema es de impacto social actual, ya que cuando se hace mención que hay embarazos de niñas de 10 años de edad es como una gran impresión, pues, obviamente no están preparados físicamente y por lo tanto, no creo que en su psicología tengan un concepto de "relación sexual".

    Este tema va más haya de un embarazo, son las causas de este.

    En la adolescencia se da mucho a tratar sobre este aspecto, pues, la "chavisa" de ahora está descontrolada, ya que nada nos parece y a nadie le queremos hacer caso, no pensamos antes de actuar y ver que consecuencias nos traen, en términos definimos que lo que hacemos está bien.

    Cuando una niña o adolescente queda embarazada a esta edad es muy difícil que progresé, ya que se tiene que hacer o tomar cargo sobre el bebe que viene en camino, pero, es también una responsabilidad muy grande y una decisión difícil en si si o no se tendrá al bebe.
    Yo creo que este aspecto afecta más a las mujeres, ya que los hombres se pueden deslindar fácilmente de esto y haciendo quedar a la deriva a las chavas.

    Me agrada que pongan instituciones en donde las jovencitas y jóvenes de ahora se puedan apoyar! E de han ayuda este texto.

    ResponderBorrar
  88. Alejandra Carrillo Ruiz 2º IV EPOAN 1 MATUTINO.
    El blog es muy interesante ya que aborda un tema muy mencionado en todos los medios de comunicación pero que al final de cuentas no esta siendo de utilidad para nuestros chicos que se encuentran por a si decirlo "sin salida" ya que los prejuicios de la sociedad son enormes y que repercuten en los adolescentes (sin generalizar).
    Y como todo tema o como todo empieza por una pregunta que en realidad desde el inicio del blog es atrayente y que sera acaso una pregunta a la que no se le ha dado como tal una respuesta que sea útil, indicada y precisa para los jóvenes , que las normas los valores enseñados en casa son parte de los estereotipos que solo abruman a los jóvenes haciéndoles ver que el sostener relaciones sexuales es un "pecado" o "sucio" eso no es verdad el tener relaciones sexuales con tu pareja es un ciclo de la vida, que todos pasamos entonces por que espantarse de un tema que ya es muy común pero que no se a dado la oportunidad a los chicos de expresar lo que sienten en este proceso que pasan al desarrollarse su cuerpo y que quedan indefensos ante la información aunque sepamos que en la actualidad estamos bombardeados de ella pero que sin lugar a dudad no hemos llegado a tomar en serio y que por esta causas siguen subiendo los indices de niñas de 10-15 años embarazadas que corren un alto peligro para su salud física y psicológica.
    sin lugar a dudas un blog con información eficaz y de utilidad para hacer ver que el tener un bebe no solo es como se dice "echar a perder tu vida" incluye algo mas que eso algo que sera un sujeto en la sociedad y que si no damos armas para controlar estas cifras alarmantes quedaremos en la misma sociedad que se a quedado en un confort que es la ignorancia hay que reflexionar y ver que queremos para una sociedad futura

    ResponderBorrar
  89. Ana Lucero Vite Piña.
    2°IV EPOAN 1 MATUTINO
    Es bueno que existan este tipo de blogs en Internet, que ayuden a orientar a los jóvenes en temas importantes, como en este caso el embarazo, que a mi parecer es un tema muy importante, y muy dado últimamente, como lo menciona el blog.
    Actualmente, la mayoría de los jóvenes, piensan que todo es un juego y no se toman en serio las cosas, no piensan en las consecuencias que trae cada decisión que toman.
    El hecho de decidir tener relaciones sexuales a temprana edad sin responsabilidad, ni información adecuada. Trae consecuencias, a mi parecer bastante graves, que el blog te lo hace notar bastante, a fin de lograr un poco de conciencia en los adolescentes sobre este tema.
    También me parece importante loas instituciones que mencionan al final, es de gran ayuda, para los jóvenes.
    Sí no desean una responsabilidad mayor a temprana edad, que ejerzan una sexualidad responsable.

    ResponderBorrar
  90. Yahra Itzel Ramirez Martinez
    EPOAN 1
    1° III
    El blog nos brinda muy buena información ya que en estos tiempos se presentan muchos embarazos en adolescentes y esto resulta sumamente peligroso, es importante que nosotros conozcamos a lo que nos arriesgamos si no nos cuidamos al tener relaciones sexuales aparte de poder quedar embarazada podemos contraer una enfermedad a si que antes de que vallamos a tener nuestra primera relación sexual es mejor informarse primero.

    ResponderBorrar
  91. en este blog nos muestra que tenemos que tener en cuenta los riesgos que implica ser padres a temprana edad ya que no se cuenta con la capacidad física ni psicológica

    ResponderBorrar
  92. Me gusto por que no son temas que se tratan a diario por esa razón cada vez hay más adolescentes embarazadas por no saber como cuidarse además me hizo reflexionar en que cada persona es libre de escoger cómo quiere llevar su vida sexual siempre y cuando sea de una manera adecuada, sana y en la cual no dañe a terceras personas gracias a éste blog los jóvenes podremos hacer conciencia sobre nuestras acciones
    Ana Karen Saavedra Ordóñez
    Grado “1" Grupo “4"
    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcoyotl

    ResponderBorrar
  93. creo que es muy importante la información que se da ya que muchos jovenes toman el tener relaciones sexuales a la ligera sin ser responsables en las consecuencias de sus actos, el tener que dejar sus sueños de lado por tener que cumplir con el bebé, creo que sobre todo es que ambos acepten la responsabilidad y que no tomen sus decisiones a la primera como el aborto. :(

    Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal N°1 de Nezahualcoyotl
    Edith Cortés Cortés 2° IV Matutino

    ResponderBorrar
  94. La informacion que nos aporta este blog me parece excelente, ya que nos muestra una idea precisa de las consecuencias de tener un embarazo a temprana edad, ya que en estos tiempos hay muchos casos de embarazos en la adolescencia, pero los jovenes no toman conciencia de que es un cambio muy radical en su vida ya que no estamos preparados de ninguna u otra manera.Este blog me parecio excelente y creo que deberiamos difundir más esta informacion, para tomar conciencia de nuestras decisiones.
    Itzel Jimenez Sáchez
    1°lll EPOAN No.1 Turno Matutino

    ResponderBorrar
  95. Nathasha Jael Acevedo Beltrán, Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal N.1 de Nezahualcóyotl. 2° IV
    Buena información, pues aunque sea muy conocida y muy difundida, sigue siendo real y alarmante, puesto que nosotras como adolescentes no lo vemos como un bien sino como un ay sí, ya sé eso, si me cuido, y por eso hago esto o aquello, pero realmente, eso no es cierto, porque si se tomara realmente en cuenta la información se prevendría cualquier chica REALMENTE lo haría, y sin embargo, no es así. Yo he visto chicas que conozco o conocía de años o meses pasados y ya tienen sus hijos y demás, cuando tienen los mismo 16 años que yo, aún cuando yo dependo bastante de mis padres y estoy muuuuuy apegada a ellos, y tengo visto el hecho de tener una familia o un matrimonio como algo nulo en mi vida o muy difícil de que deje que pase. Esta información debemos tomarla en serio, emplearla y no sólo alarmarnos sino tomar precauciones y prevenirnos a las consecuencias.

    ResponderBorrar
  96. Esta informacion que colocaron en el blog es demasiado interesante y util ya que nos hace reflexionar y pensarlo un poco mas antes de tener relaciones sexuales las consecuencias y todo lo que traera consigo ese bebe por eso es mejor usar anticonceptivos y tener las relaciones sexuales con conciencia.

    ResponderBorrar
  97. Creo que se maneja muy bien la información del embarazo ademas de que da a conocer como es que cada vez hay mas embarazos en mujeres menores de 20 años y como esto puede dañarnos al no habernos desarrollado completamente, creo que también sirve para hacer conciencia sobre a que edad es mas apropiado comenzar con una vida sexual y evitar tener responsabilidades mas grandes como lo es un bebé y que pueden impedir que se continúen con los estudios y hay menos posibilidades de tener un mejor futuro
    Tania Melissa Vargas Bonfil EPOAN 1 1° III Turno Matutino

    ResponderBorrar
  98. VELLANO HERNANDEZ FLOR ALEJANDRA
    EPOAN 1 MATUTINO GRADO:1° GRUPO: IV
    Hoy en día el embarazo a temprana edad es un "problema" que lo podemos presenciar un seguido, sin embargo, en mi opinión yo no encuentro el motivo de este problema ya que existe mucha información acerca de métodos anticonceptivos. Esto es muy importante ya que algunos adolescentes no tienen la menor idea de lo que significa la responsabilidad y mucho menos lo que significara ser padre o madre.
    La información que encontramos aquí es una muestra mas de que no es una excusa decir que el embarazo fue por que no sabíamos lo que sucedía

    ResponderBorrar
  99. jose arturo zarco marquez 1° IV EPOAN 1
    esta informacion es muy importante por lo que esta paguna es importante ya que muchas personas no toman en cuenta lo que implica un enbarazo

    ResponderBorrar
  100. maria jacqueline calzada alpizar 1° 4 t.m epoan 1 la informacion que nos presenta me parecio muy buena por que pues si muchas veces los adolescentes en verdad toman las cosas a juego y no se dan cuenta de la consecuencias que contraen sus actos y tambien para que muchas chavas se den cuenta de que se deben de cuidar por que un bebe es una gran responsabilidad.

    ResponderBorrar
  101. es muy bueno protegerse antes de que ocurra esto pero al igual si pasa saver como enfrentarlo.
    el embarazo tiene varias funcianes economicas y sociales q varian de cuanto dinero se deve tener i la edad

    EPOAN 1 neza david hernandez torres 1 III MAT

    ResponderBorrar
  102. A mí en lo particular me agrado por que te habla de tu primera vez, como puede ser y te habla de que cada organismo es diferente y de todo lo que conlleva tu primera relación sexual y trata de resolver dudas que a los adolescentes les es penoso preguntarles a sus padres o cualquier persona. CRISTINA MICHELLE PREPARATORIA ANEXA ALA NORMAL NO..1 DE NEZAHUALCOYOTL PRIMERO 3

    ResponderBorrar
  103. Nieto Espinosa Jannys Elvira 1° IV EPOAN 1
    en esta pagina se hablan de temas interesantes que a muchos nos vendría bien conocer ya que hay muchos consejos que podrían servirnos sabemos que un embarazo no deseado es malo... piensen en el bebe y en ustedes:)

    ResponderBorrar