INTRODUCCIÓN
Para
este tema, se presentan algunos factores que se deben de tomar en cuenta en la
etapa del noviazgo, para poder disfrutarla al máximo sin dejar de lado la
responsabilidad que se adquiere.
Así
mismo, se mencionan algunos “enemigos” que suelen aparecer en el noviazgo con
la intención de que tú adolescente puedas reflexionar si es que estás
atravesando por algunos de los siguientes puntos que se tratarán en este texto
PROBLEMÁTICA
Para poder tener conciencia de la problemática que se presenta alrededor
del noviazgo adolescente, tenemos la siguiente noticia que nos arroja
estadísticas importantes, así pues se brinda el vínculo de la noticia para que la
puedas consultar a profundidad.
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2014.- El diputado Ricardo Mejía
Berdeja (Movimiento Ciudadano) impulsa una iniciativa para que en la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se contemple la
violencia en el noviazgo, pues cerca del 15 por ciento de las jóvenes entre 15
y 29 años ha experimentado al menos un incidente de esta naturaleza.
De acuerdo a un comunicado, el legislador subrayó que de acuerdo con la
Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo, elaborada por el
Instituto Mexicano de la Juventud, se identificaron referentes preocupantes
sobre la existencia de violencia física, psicológica y sexual en este sector de
la población.
Refirió que este tema es importante, porque según información de la Organización Mundial de la Salud, tres de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. De igual manera, un alto porcentaje de las mujeres maltratadas durante el matrimonio, vivieron violencia en el noviazgo.
Refirió que este tema es importante, porque según información de la Organización Mundial de la Salud, tres de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. De igual manera, un alto porcentaje de las mujeres maltratadas durante el matrimonio, vivieron violencia en el noviazgo.
Puntualizó que el común denominador, y el aspecto más preocupante, es
que las personas son incapaces de identificar la violencia como tal, es decir,
creen que es natural que en una relación se llame a todas horas, se cele y se
golpee “jugando”.
Indicó que esta clase de violencia presenta ciertos puntos de alarma como los apodos ofensivos, chantajes sentimentales, control de actividades e incluso prohibiciones, celos, caricias agresivas, golpes a manera “de juego”, forzar a tener relaciones sexuales e incluso incurrir en violaciones…
Indicó que esta clase de violencia presenta ciertos puntos de alarma como los apodos ofensivos, chantajes sentimentales, control de actividades e incluso prohibiciones, celos, caricias agresivas, golpes a manera “de juego”, forzar a tener relaciones sexuales e incluso incurrir en violaciones…
DESARROLLO
El noviazgo, es un
período de búsqueda de pareja, expectativa y observación. Es una relación
temporal entre hombre y mujer que puede tender al matrimonio.
Por eso los factores que se deben tomar en
cuenta para iniciar un noviazgo son:
Conocerse
como amigos: Uno de los factores importantes en la
relación de noviazgo es conocerse
primero como amigos, ya que durante esta etapa puedes darte cuenta de ciertas
cualidades, defectos, hábitos y valores de la otra persona, que te ayuden a
decidir si es la indicada para ti.
El Carácter: Observa la forma de actuar de la futura pareja ante distintas
situaciones .Date cuenta si su comportamiento es violento calmado, celoso(a),
si es manipulador(a) o respeta las
decisiones de los demás. Esto de dará un panorama de cómo se comportara en la
relación.
Las
costumbres de las personas: A todos nos educan de diferente manera
y todos tenemos distintas costumbres y hábitos. Es recomendable que elijas a
una persona que sea compatible con tus costumbres para que haya más armonía y
no te sientas incomoda(a) con ciertos hábitos de tu pareja.
Los grandes “enemigos” de una relación sana
son:
• Los Celos
• La Violencia
• Falta de comunicación
• Falta de respeto
El noviazgo es una etapa maravillosa, pero se
debe estar consciente de que la otra persona no te va a completar,
sencillamente te va acompañar, hacia la búsqueda de la autorrealización.
¿Qué puedes hacer si estas inmers@ en un
noviazgo violento?
En primer lugar si quieres tener más información
acerca de la violencia del noviazgo puedes leer el siguiente documento que se
titula: “Hacia la prevención de noviazgos violentos” de la autora: Sandra
Barilari y lo puedes encontrar en el siguiente link: http://www.ecapsocial.com.ar/files/Noviazgos_Violentos.pdf
Algunas
de las instituciones a las cuales puedes acudir, o pedir informes si eres víctima
de violencia en el noviazgo son:
FEVIMTRA
Fiscalía Especial para los delitos de
Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas se encarga de investigar y
perseguir los delitos federales de: Violencia contra las mujeres y trata de
personas cuya titular es la maestra Nelly Montealegre Díaz, pertenece a la
Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la
Comunidad de la PGR; realiza sus acciones con perspectiva de género y respeto a
los derechos humanos con esto contribuye al derecho de las personas a que se
les procure justicia.
Si tú o alguien que conoces viven en esta situación,
comunícate.
Tiene como misión promover,
fomentar e instrumentar las condiciones que posibiliten una cultura de equidad
de género que elimine los obstáculos para el pleno goce de los derechos de las
mujeres e implementar políticas públicas que favorezcan su desarrollo integral.
Promueve la protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres, por
medio de la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres, el
desarrollo económico, el acceso a la justicia y a la salud integral, sexual y
reproductiva, en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Dirección:
Calle: Alfonso Esparza Oteo No. 119
Colonia: Guadalupe Inn
Delegación: Álvaro Obregón
Código Postal: 01020
México, Distrito Federal
Teléfono: 01 (55) 53 22 42 00
Lada sin costo: 01 800 0911466
E-mail: contacto@inmujeres.gob.
Colonia: Guadalupe Inn
Delegación: Álvaro Obregón
Código Postal: 01020
México, Distrito Federal
Teléfono: 01 (55) 53 22 42 00
Lada sin costo: 01 800 0911466
E-mail: contacto@inmujeres.gob.
01800 228 00 92 es una línea telefónica gratuita que funciona
a nivel nacional, donde personal especializado brinda información y asesoría
psicológica a jóvenes que viven violencia en su relación de noviazgo. Se cuenta
con un directorio de canalización, en caso de que las(os) usuarias(os)
necesiten de servicios más específicos.
O puedes buscar información en las siguientes páginas de internet:
noviazgosinviolencia@imjuventud.gob.mx
O puedes buscar información en las siguientes páginas de internet:
noviazgosinviolencia@imjuventud.gob.mx

No hay comentarios.:
Publicar un comentario